Así es como quedó el post anterior que hablaba sobre la construcción de nuestro nuevo estudio/local de ensayo «CorleoneLand», donde explicamos como se montó la jaula o la estructura de perfiles… Pues ahora toca el turno de las paredes.
Tras fijar toda la estructura al techo y a las paredes comenzamos poniendo planchas de pladur en el perímetro exterior de la estructura, para ello la fuimos colocando de manera contrapeada y atornillada con tornillos especiales para pladur.
Una vez que tuvimos las paredes de fuera correctamente colocadas, comenzamos a insonorizar la parte interior por medio de planchas de copopren, material aislante de temperatura y sonido (ya que queremos insonorizar al máximo para evitar rebotes de sonido incómodos, y para que no suene muy fuerte fuera del local).
Después montamos todas las paredes de dentro quedando así el aislamiento por dentro, estas planchas como ya hemos dicho van contrapeadas para que no coincidan las juntas y así evitar posibles fugas acústicas o térmicas. Hay que tener en cuenta que los cables y demás tubos tienen que sobresalir, por lo que haremos agujeros en el pladur para poderlos sacar.
Por medio de una masilla similar al yeso y cinta ancha de pintor sellamos todas las juntas que quedan entre las planchas de pladur y también los agujeros de tornillos, para que a la hora de pintar se noten lo menos posible.
Una vez seca la masilla se lijan para que no queden imperfecciones y quede todo liso.
Por ultimo, aprovechando unas tablas de friso que teníamos en el antiguo local, montamos como una especie de valla a media altura alrededor de todo el local (por dentro), previamente lijamos, limpiamos y pintamos cada tabla de un color al azar y también metemos por dentro su correspondiente copopren para insonorizar más.
Así pues ya tenemos la habitación entera montada!!, la siguiente entrega será la última y ya podréis ver el local totalmente terminado!!